miércoles, 25 de octubre de 2017

Algoritmos de Cifrado

Los sistemas de cifrado asimétrico fueron creados con la finalidad de dar solución al problema de intercambio de la clave secreta de los sistemas de cifrado simétricos, el cifrado asimétrico también conocido como de doble clave o de clave pública consiste en utilizar dos claves, una para cifrar y otra para descifrar.
La clave que se utiliza para cifrar el mensaje es la clave pública del receptor, y es pública porque es conocida por más personas que sólo el emisor y el receptor de un determinado mensaje. El descifrado se lleva a cabo por el receptor y lo hace con su clave privada, lo que implica que ya no hay un intercambio de claves ya que cuando un mensaje es cifrado con la clave pública del receptor, se está asegurando que sólo él puede descifrar el mensaje con su clave privada que se supone sólo está en su poder.
La clave pública de cada persona es derivada de su clave privada mediante funciones de un sentido, es decir que son fáciles de calcular en una dirección pero muy difíciles de calcular a la inversa, lo que hace posible que la clave para cifrar se haga pública.
Es una práctica común utilizar los dos tipos de cifrado (simétrico y asimétrico) al momento de implementar un sistema criptográfico, con ello se busca aprovechar las mayores cualidades de cada uno; por un lado se intercambia de forma segura la clave con el cifrado asimétrico y por el otro el proceso cifrado/descifrado se realiza con rapidez y eficiencia con el cifrado simétrico.
El emisor utiliza una clave secreta para cifrar el MCla y por tanto un algoritmo simétrico, también cifra dicha clave pero con un algoritmo asimétrico y con la clave pública del receptor, con el objetivo de que solo éste pueda recuperarla ya que él es el único que tiene la clave privada para hacerlo, una vez que el receptor descifre la clave secreta podrá descifrar el mensaje con dicha clave.
Erika Aguillón Martínez. (2012). Fundamentos de Criptografía. octubre 25,2017, de UNAM 
Sitio web: http://redyseguridad.fi-p.unam.mx/proyectos/criptografia/criptografia/index.php/2-tecnicas-clasicas-de-cifrado/23-numero-de-claves/233-sistemas-de-dos-claves-cifradores-asimetricos

No hay comentarios:

Publicar un comentario