domingo, 20 de agosto de 2017

Modelo Cliente-Servidor

Modelo Cliente-Servidor



Introducción



En el siguiente ensayo se detallara y documentara la importancia del modelo cliente-servidor que en este momento es uno de los más importantes y utilizados en el ámbito de enviar y recibir información. Así como la función que tiene para guardar datos o información en una base de datos.

Desarrollo



En el modelo cliente-servidor, el dispositivo que solicita información se denomina “cliente”, y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina “servidor”. Los procesos de cliente y servidor se consideran parte de la capa de aplicación. El cliente comienza el intercambio solicitando los datos al servidor, quien responde enviando uno o más streams de datos al cliente. Los protocolos de la capa de aplicación describen el formato de las solicitudes y respuestas entre clientes y servidores. Además de la transferencia real de datos, este intercambio también puede requerir la autenticación del usuario y la identificación de un archivo de datos que se vaya a transferir.

Principalmente en el modelo cliente-servidor hay dos tipos de arquitectura:

Arquitectura en dos niveles



En este tipo de arquitectura el cliente manda una solicitud y el servidor responde a ella directamente con sus propios recursos, por lo tanto se puede decir que no necesita de ninguna otra aplicación para brindar el servicio.



Arquitectura en tres niveles



En esta estructura aparece un nuevo nivel llamado servidor de aplicaciones que se encarga de proporcionar los recursos solicitados por el cliente, aunque necesita de otro servidor( Servidor de bases de datos) para poder realizar su función.



Si comparamos estos dos niveles podemos concluir que la arquitectura de 3 niveles muestra:

  • Un mayor grado de flexibilidad
  • Mayor seguridad
  • Mejor rendimiento

    Conclusión



    En conclusión el modelo cliente servidor es un modelo flexible y adaptable al servicio que se quiera implementar lo que nos permite aumentar el rendimiento, el modelo cliente servidor puede envolver varias plataformas, bases de datos, redes y sistemas operativos que pueden ser de diferentes distribuidores, diferentes arquitecturas y funcionando todos al mismo tiempo.

    Ademas de ser un sistema ventajoso en cuanto a seguridad, ya que el servidor controla el acceso a sus datos, se necesita que el servidor nos autorice a acceder a él.

    Referencias:



    Cristy,T. (2014). ¿Qué es el modelo cliente servidor?. agosto 20,2017, de CodeJobs Sitio web: https://www.codejobs.biz/es/blog/2014/11/05/que-es-el-modelo-cliente-servidor-networking

    Gil,J & Villamor, J. (2014). El modelo cliente/Servidor. agosto 20,2017, de Terra Sitio web: http://www.it.uc3m.es/mcfp/docencia/si/material/1_cli-ser_mcfp.pdf
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario